jueves, 10 de marzo de 2011

UnA MiRaDa MaS aLLa

"PREGUNTAS DE UN OBRERO QUE LEE"

Quien construyo tebas, la de las siete puertas?
en los libros estan los nombres de los reyes,
fueron ellos, pues, quienes levantaron los bloques de piedra?
y babilonia, tan a menudo destruida,
quien la construyo una vez y otra?
en que casa vivian los cronstructores?
en la lima rutilante de oro?
a donde fueron los enladrilladores?
la noche en quedo terminada la gran muralla china?
la gran roma esta llena de arcos del triunfo,
sobre quienes triunfaron los cesares?
habia solo palacios para la my cantada bizancio?
incluso en la legendaria atlantida,
acaso los que se ahogaban llamaban a gritos a sus exclavos
mientras el oceano los engullia?
el joven alejandro conquisto la india
el solo?
cesar batio los galos sin un cocinero siquiera?
felipe de españa lloro cuando se undio su flota,
acaso nadie mas lloro?
Quien gano con el?
Una victoria en cada pagina
Quien preparo el banquete de la victoria?
Un gran hombre cada diez años
Quien pago los costos?
Tantos informes
Tantas preguntas

En la clase del maestro Aurelio se nos pidió que hiciéramos una reflexión sobre la realidad que se vive en Colombia teniendo en cuenta el poema y esta fue mi opinión:
Pienso que la realidad se vive en Colombia actualmente es vivida de forma
Injusta y que se puede hacer, así es la mayoría de la gente donde los verdaderos malos ganan donde hay personas que se sienten inferiores a otros y donde los verdaderos dueños de todo son los mas “grandes” 
 los más nombrados por los medios de comunicación. Que se encargan de absorber la economía del país haciéndonos creer que todos tenemos los mismos derechos cuando la misma sociedad se encarga de desmentir estas palabras y convertirlas en hechos. Hechos  que se ven a diario cuando miramos como el pago de impuestos aumenta cada día mas, como los pagos  a personas  que verdaderamente trabajan por una buena educación y tener la posibilidad de un futuro mejor, disminuye y es una miseria y así mismo la producción, la economía y la riqueza de nuestro país. Porque nos conformamos con creer que hay persona superiores que nosotros que se encargarabn de hacerlo crecer. Por lo tanto la mente pobre que tenemos los colombianos seguirá siendo irremplazable.
No obstante pienso que si analizáramos el verdadero concepto de igualdad nuestra sociedad seria distinta.
Po ultimo el profe finalizo su clase con una frase interesante…”si los de abajo se mueven, los de arriba se caen”

No hay comentarios:

Publicar un comentario