IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO ESCOLAR
1. nos permiten conocer en forma ordenada y precisa los cambios y conflictos mas importantes que ha vivido la humanidad.
2. el conocimiento de la historia de los pueblos permite sacar conclusion sobre la forma como estos resolvieron sus dificultades, base para mejorar la sociedad en que vivimos, sin olvidar que los tiempos y condiciones cambian.
3. muchos de los problemas actuales de la humanidad, como la justicia, produccion y distribucion de la riquezas, el desarrollo de la ciencia tambien existieron en el pasado, pero siempre encontraron la solucion.
4. podemos adquirir una comprension clara sobre los grandes problemas economicos, politicos, sociales y culturales que han tenido que resolver en distintas `epocas los pueblos y las civilizaciones.
5. ayudan a comprender mejor el mundo en que vivimos hoy, los peligros que amenazaban a la humanidad; tambien a creer que el ser humano siempre sera el protagonista de la historia.
EsPaCio dIsEñAdO pOr LoReNa oRtIz EsTuDiANtE dE lA nOrmAl sUpErIoR De PiTaLiTo..
sábado, 26 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
rUrAlidAd
Una nueva conceptualizacion de la ruralidad
uno de los problemas que tiene que afrontar el hombre es el de ir a tono con los desarrollos de la ciencia la tecnologia y el conocimiento, los que sin pretenderlo influyen en la dinamica de las poblaciones, alterando sus ritmos de la vida, sus concepciones del mundo, sus procederes y cuando no hay conciencia su cultura.
EDELMIRA PEREZ plantea que la nueva ruralidad abarca un territorio cuya poblacion desarrolla diversas actividades o sectores como la agricultura, la artesania, la pesca, el comercio, etc. que se relacionan entre si y con el exterior. y sugiere analizar la interdependencia entre el mundo rural y el urbano.
se dice que la ruraliad tiene una propia realidad incluyendo como se relaciona con la sociedad y su propia identidad como lugar de vida.
uno de los problemas que tiene que afrontar el hombre es el de ir a tono con los desarrollos de la ciencia la tecnologia y el conocimiento, los que sin pretenderlo influyen en la dinamica de las poblaciones, alterando sus ritmos de la vida, sus concepciones del mundo, sus procederes y cuando no hay conciencia su cultura.
EDELMIRA PEREZ plantea que la nueva ruralidad abarca un territorio cuya poblacion desarrolla diversas actividades o sectores como la agricultura, la artesania, la pesca, el comercio, etc. que se relacionan entre si y con el exterior. y sugiere analizar la interdependencia entre el mundo rural y el urbano.
se dice que la ruraliad tiene una propia realidad incluyendo como se relaciona con la sociedad y su propia identidad como lugar de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)